Contenido principal del artículo
El documento aporta una interesante reflexión sobre los conceptos de ética y moral con el propósito de evidenciar el nivel de confusión en su aplicación en la vida cotidiana. Para esto realiza una amplia y amena revisión histórica, etimológica y filosófica que le permiten confirmar que dicha ambigüedad no sólo se presenta en la cotidianidad sino también desde las esferas del conocimiento. Aporta algunos elementos para la discusión desde el psicoanálisis y propone tener en cuenta la particular forma en que el sujeto se relaciona con su contexto cultural, para entender que la construcción de los conceptos mencionados no sólo tiene que ver con la razón sino, precisamente, con las vivencias pasionales de los individuos que se expresan en una permanente resistencia a todo orden lógico impuesto.
Artículos similares
- Juan Saavedra-Vázquez , Sobre la legitimidad de la intervención social. Reflexiones desde Chile , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 36 (jul.-dic. 2023)
- Martha Liliana Palomino-Leiva, Claudia Jurado-Alvarán, Aproximaciones al concepto de convivencia en el espacio territorial colombiano , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 38 (jul.-dic. 2024)
- Patricia Arévalo-Vargas, Entre trabajo prescrito y trabajo real: la hiperactuación compensatoria como rol expansivo de profesionales interventores del programa Familias en Chile , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 38 (jul.-dic. 2024)
- José Eduardo Cortés-Torres, El Teatro Foro y su incidencia como estrategia de intervención en el Sistema Penal Juvenil de Colombia. Una revisión sistemática , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 38 (jul.-dic. 2024)
- Diego Fernando Acosta-Daza, Justicia sin daño: una apuesta por el fortalecimiento del acceso a la justicia , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 29 (ene.-jun. 2020)
- Johan Arturo Barrera-Castellanos, Experiencias de intervención de trabajadoras sociales con trabajadores sexuales masculinos en Bogotá, Colombia , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 30 (jul.-dic. 2020)
- Fabiola Pérez-Baleón, Análisis de expedientes socio-médicos de mujeres con embarazos antes de los 15 años en tres hospitales de México. Apuntes para el Trabajo Social , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 38 (jul.-dic. 2024)
- Alexander Pérez-Álvarez, Reflexiones en torno a una praxis antihegemónica del Trabajo Social , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 36 (jul.-dic. 2023)
- Edgar Oswaldo Pineda-Martínez, Paula Andrea Orozco-Pineda, José Vicente Ospina-Sogamoso, Principios etnoecológicos para una educación ambiental para la justicia social en clave de emociones desde el buen vivir. Estudio hermenéutico en Meta, Colombia , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 35 (ene.-jun. 2023)
- Yeimmy Stephania Corredor-Sotelo, Juliana Fuertes-Fuertes, La memoria transformadora como estrategia de intervención profesional en los procesos de reconciliación social: comprensión a partir de mujeres campesinas, excombatientes y jóvenes en Manizales, Colombia , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 31 (ene.-jun. 2021)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
La revista publica los artículos bajo la licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 (Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional).