Cuidado y relaciones familiares: dos textos pioneros en la investigación
Palabras claves:
Cuidado ; Familia ;Contenido principal del artículo
Artículo editorial.
Ramírez-Rodríguez, M. H. (2017). Cuidado y relaciones familiares: dos textos pioneros en la investigación. PROSPECTIVA. Revista De Trabajo Social E Intervención Social, (23), 13–20. https://doi.org/10.25100/prts.v0i23.4583
Artículos similares
- Juliana Gutiérrez-Cortez, Laura Victoria Zapata-Giraldo, Terapia familiar virtual: adaptaciones, oportunidades y limitaciones. Intervención con familias colombianas en tiempo de confinamiento , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 35 (ene.-jun. 2023)
- Virginia Romero-Plana, Situación de calle en el norte de México: apuntes para un modelo tridimensional de intervención social , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 35 (ene.-jun. 2023)
- Andrea Mireya Jiménez-Pinzón , Vanessa Catalina Chiguasuque-González, Gineth Paola Sánchez-Cogollo, Karen Daniela Calderón-Amaya, Violencias interrelacionadas en familias multiespecie: un reto para el abordaje desde el Trabajo Social , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 39 (ene.-jun. 2025)
- Diego Fernando Acosta-Daza, Justicia sin daño: una apuesta por el fortalecimiento del acceso a la justicia , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 29 (ene.-jun. 2020)
- Yuly Andrea Mejía-Jerez, Priscyll Anctil-Avoine, Corporalidades y subjetividades sexuales: el caso de las mujeres excombatientes de las guerrillas colombianas , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 23 (ene.-jun. 2017)
- Rodrigo Agustín Navarrete-Saavedra, Las políticas sociales y el gobierno de la “población indígena”. Estrategias y regulaciones en el multiculturalismo chileno , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 31 (ene.-jun. 2021)
- Daniela Stefania Herrera-Prada, Subjetividades, reconciliación y educación rural en la construcción de paz del municipio de Fundación-Magdalena, Colombia , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 37 (ene.-jun. 2024)
- Lilian Olimpia Sanhueza-Díaz, Narrativas de profesionales en torno a las intervenciones con madres de niños(as) abusados sexualmente en Araucanía, Chile , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 34 (jul.-dic. 2022)
- Carlos Lasso-Urbano, Silvia Berenice Rocío Moncayo-Quiñonez, Ana Lucía Coral-Domínguez, Condiciones laborales de profesionales de Trabajo Social egresados de la Universidad Mariana en Pasto-Colombia. Entre la precarización laboral y el impacto en el ejercicio profesional , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 38 (jul.-dic. 2024)
- Martha Cecilia Londoño-López, Retos y desafíos de las políticas públicas para la igualdad de género y los derechos humanos, en el marco de la agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 25 (ene.-jun. 2018)
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >>
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Recibido 2017-05-13
Aceptado 2017-05-13
Publicado 2017-04-30
Aceptado 2017-05-13
Publicado 2017-04-30
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
La revista publica los artículos bajo la licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 (Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional).