Cuidado y relaciones familiares: dos textos pioneros en la investigación
Palabras claves:
Cuidado ; Familia ;Contenido principal del artículo
Artículo editorial.
Ramírez-Rodríguez, M. H. (2017). Cuidado y relaciones familiares: dos textos pioneros en la investigación. PROSPECTIVA. Revista De Trabajo Social E Intervención Social, (23), 13–20. https://doi.org/10.25100/prts.v0i23.4583
Artículos similares
- Lina María Cuello-Lacouture, Jimena del Pilar Jaramillo-Jaramillo, Sistematización de la experiencia Reconocimiento de los derechos humanos del adulto mayor en dos familias residentes en Cali y Valledupar (Colombia) , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 31 (ene.-jun. 2021)
- Chabier Gimeno-Monterde, José David Gutiérrez-Sánchez, Reagrupación familiar de menores en Aragón. Propuestas de acompañamiento en el proceso migratorio , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 29 (ene.-jun. 2020)
- Sheerly Katherine Amaya-Hoyos, Camila Alejandra Daza-Orjuela, Leidy Johanna Rivera-Gómez, Andrés Felipe Rivera-Gómez, Educación, derechos y deberes ambientales como aporte para lograr una paz ambiental en Siachoque-Boyacá, Colombia en el marco de los ODS , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 37 (ene.-jun. 2024)
- Alba Nubia Rodríguez-Pizarro, Lady Johanna Betancourt-Maldonado, Cristina Bautista Taquinás. Mujer indígena Nasa, Trabajadora Social, lideresa del norte del Cauca, Colombia , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 30 (jul.-dic. 2020)
- Julián Alexander Montaño-Cárdenas, Experiencia de intervención social en hogares comunitarios integrales del barrio Alfonso Bonilla Aragón, Cali - Colombia , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 31 (ene.-jun. 2021)
- María Cénide Escobar-Serrano, Maritza Charry-Higuera, Natalia Ramírez-Moncada, Reflexividad sobre la intervención profesional en duelo con población afectada por el conflicto armado en Colombia , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 30 (jul.-dic. 2020)
- Lina María Martínez-González, Construyendo paz en pareja: una propuesta de intervención integrativa de la terapia narrativa con enfoques feministas y contextuales-relacionales , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 24 (jul.-dic. 2017)
- Violeta Quiroga, Eveline Chagas-Lemos, Atención a adolescentes y jóvenes de origen inmigrante en centros de Cáritas Diocesana de Barcelona: factores de riesgo y de protección , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 25 (ene.-jun. 2018)
- Nancy Elizabeth Molina-Rodríguez, Ser mujer indígena, náhuatl, casada, migrante, sin trabajo remunerado: una realidad en los albergues jornaleros agrícolas en Colima, México , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 30 (jul.-dic. 2020)
- Andrea Marcela Reyes-García, Laura Daniela Molina-Ortiz, Resignificación de los vínculos sociales durante la pandemia de COVID-19: narrativas de personas que convergen en Conjuntos residenciales en Bogotá, Colombia , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 33 (ene.-jun. 2022) Tema central: Investigación e intervención social en tiempos de pandemia por COVID-19
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >>
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Recibido 2017-05-13
Aceptado 2017-05-13
Publicado 2017-04-30
Aceptado 2017-05-13
Publicado 2017-04-30
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
La revista publica los artículos bajo la licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 (Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional).