Contenido principal del artículo
Esta ponencia se divide en seis partes: Un mundo esquizofrénico; del Estado de justicia a la sociedad corresponsable; la ética del intercambio infinito; el contrato político; la ética comunicativa y la Ética del reconocimiento compasivo.
Artículos similares
- José Francisco Desentis-Torres, El neoliberalismo como teología política. Habermas, Foucault, Dardot, Laval y la historia del capitalismo contemporáneo , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 33 (ene.-jun. 2022) Tema central: Investigación e intervención social en tiempos de pandemia por COVID-19
- José Miguel Segura-Gutiérrez, Lina Paola Vásquez-Ávila, Ciencias sociales, mundo y pandemia: por un futuro posible , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 33 (ene.-jun. 2022) Tema central: Investigación e intervención social en tiempos de pandemia por COVID-19
- Enrique Pastor-Seller, Compromisos, dilemas y desafíos del Trabajo Social con dimensión colectiva en tiempos de pandemia , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 32 (jul.-dic. 2021)
- Maira Judith Contreras-Santos, El desarrollo en el Trabajo Social de Colombia: un campo transversal, disperso y polivalente , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 32 (jul.-dic. 2021)
- Angelica López-Yepes, Jackeline Cuenca-Echeverry, Trabajo Social en contextos de formación política: la práctica transformadora , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 29 (ene.-jun. 2020)
- Víctor Mario Estrada-Ospina, La Reconceptualización: una opción a la encrucijada del Trabajo Social en Colombia , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 29 (ene.-jun. 2020)
- Paula Frieiro-Padín, Retos y desafíos del Trabajo Social en el siglo XXI: una perspectiva internacional comparada México-España , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 28 (jul.-dic. 2019)
- Gustavo Barona-Tovar, ¿Sujeto moral… o …sujeto erótico? , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 9 (oct-2004)
- Violeta Quiroga, Eveline Chagas-Lemos, Atención a adolescentes y jóvenes de origen inmigrante en centros de Cáritas Diocesana de Barcelona: factores de riesgo y de protección , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 25 (ene.-jun. 2018)
- Sandra Carolina Pinzón-Estrada, María Victoria Aponte-Valverde, Martha Liliana Useche-Morillo, ¿Sexismo en enfermería? Una mirada desde la perspectiva de género a roles feminizados como el cuidado , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 23 (ene.-jun. 2017)
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >>
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
La revista publica los artículos bajo la licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 (Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional).