Contenido principal del artículo
Esta ponencia se divide en seis partes: Un mundo esquizofrénico; del Estado de justicia a la sociedad corresponsable; la ética del intercambio infinito; el contrato político; la ética comunicativa y la Ética del reconocimiento compasivo.
Artículos similares
- Clara Grech-Santi, Desigualdad, brecha digital y debate en las políticas públicas: vías de conocimiento en la sociedad digital , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 38 (jul.-dic. 2024)
- Juliana Gutiérrez-Cortez, Laura Victoria Zapata-Giraldo, Terapia familiar virtual: adaptaciones, oportunidades y limitaciones. Intervención con familias colombianas en tiempo de confinamiento , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 35 (ene.-jun. 2023)
- Juliana Saldarriaga-Tabares, Reflexiones sobre la masculinidad con los estudiantes de Trabajo Social: una apuesta ético política desde la intervención e investigación social en Manizales, Colombia , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 36 (jul.-dic. 2023)
- Melania Satizabal-Reyes, Viviam Stella Unas-Camelo, Deidi Yolima Maca-Urbano, Expectativas sobre el trabajo en jóvenes universitarios: aproximaciones desde una universidad privada de la ciudad de Cali, Colombia , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 36 (jul.-dic. 2023)
- Rosa María Cifuentes-Gil, Presentación. Reflexiones sobre desafíos al publicar sistematizaciones , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 31 (ene.-jun. 2021)
- María Rocío Cifuentes-Patiño, Reflexiones sobre Trabajo Social: aportes de la Sistematización , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 31 (ene.-jun. 2021)
- Patricia Eugenia Carrera-Díaz, Investigación para la acción, acción para la investigación en población víctima del conflicto armado , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 25 (ene.-jun. 2018)
- María Himelda Ramírez-Rodríguez, Cuidado y relaciones familiares: dos textos pioneros en la investigación , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 23 (ene.-jun. 2017)
- Virginia Romero-Plana, Las familias en América Latina desde la mirada del Trabajo Social , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 39 (ene.-jun. 2025)
- Karin Andrea Román-Guajardo, Marlene Rosa Araya-Cuello, Impacto de la dictadura militar chilena en las trabajadoras sociales de las Cajas de Previsión: una mirada a nuestra previsión social (1960-1990) , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 39 (ene.-jun. 2025)
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >>
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
La revista publica los artículos bajo la licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 (Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional).