Intolerancia ideológico-política y la PAZ en su laberinto…
Paz Ideología política
Contenido principal del artículo
.
Estrada-Ospina, V. M. (2016). Intolerancia ideológico-política y la PAZ en su laberinto…. PROSPECTIVA. Revista De Trabajo Social E Intervención Social, (22), 15–62. https://doi.org/10.25100/prts.v0i22.1236
- Víctor Mario Estrada-Ospina, Trabajo social, intervención en lo social y nuevos contextos , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 16 (oct-2011)
- Víctor Mario Estrada-Ospina, La Reconceptualización: una opción a la encrucijada del Trabajo Social en Colombia , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 29 (ene.-jun. 2020)
- Víctor Mario Estrada-Ospina, Por una política pública social integral estatal frente al desplazamiento forzado en Colombia , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 10 (oct-2005)
- Víctor Mario Estrada-Ospina, Reflexiones sobre la no–violencia y el drama humanitario en Colombia , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 8 (oct-2003)
- Víctor Mario Estrada-Ospina, Editorial , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 3 (oct-1996)
- Víctor Mario Estrada-Ospina, Replanteamiento de las políticas de salud en los 90 y perspectivas de las ciencias sociales , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 1 (oct-1994)
- Víctor Mario Estrada-Ospina, Leonardo Solarte-Pazos, El papel de la planeación en la gestión universitaria , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 4-5 (oct-2000)
- Víctor Mario Estrada-Ospina, La promoción de la salud en el Trabajo , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 3 (oct-1996)
- Víctor Mario Estrada-Ospina, Desarrollo social y salud , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 2 (oct-1995)
- Víctor Mario Estrada-Ospina, Editorial , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 2 (oct-1995)
Artículos similares
- Alba Lucía Marín-Rengifo, Juana Uribe-Arango, El cuidado y la crianza como mediadores en la democratización de las relaciones familiares. , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 23 (ene.-jun. 2017)
- Stephania Recalde, Nelly Andrea Ramírez, Daniela Erazo, Entre la construcción y reconstrucción de la identidad étnica en contextos urbanos. El caso de las mujeres Nasa en la ciudad de Cali , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 23 (ene.-jun. 2017)
- Ruth Noemí Parola, Maria Florencia Linardelli, La sistematización en Trabajo Social y la epistemología feminista del punto de vista. Diálogos sobre la producción de conocimiento sustentada en experiencias , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 31 (ene.-jun. 2021)
- Rubby Esperanza Gómez-Hernández, Trayectorias de la interculturalidad en la intervención social de Trabajo Social , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 34 (jul.-dic. 2022)
- Sara Sofía Castaño-Barco, Claudia Bermúdez-Peña, La narrativa biográfica como alternativa para la comprensión del Conflicto y la violencia en Colombia: una experiencia pedagógica universitaria , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 32 (jul.-dic. 2021)
- Luz Mary Sánchez-Rengifo, Coherencia, integridad y vida cotidiana , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 30 (jul.-dic. 2020)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
La revista publica los artículos bajo la licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 (Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional).