Rapsodias de la indignación. La movilización estudiantil en Colombia durante el año 2011
Palabras claves:
Movilización ; Estudiantes ; Colombia ; Educación ;Contenido principal del artículo
En el año 2011, el gobierno del Presidente Santos anunció un proyecto de reforma a la Ley 30 de la educación superior, con el fin de impulsar “una educación auto sostenible”. Los estudiantes rechazaron la propuesta gubernamental e iniciaron una movilización propositiva y una presión mediática para lograr archivar el intento de reforma. En esta historiaacontecimiento se analiza la protesta de los estudiantes y el impacto que tienen los medios de comunicación y las tecnologías de la información y comunicación en el desarrollo de una lucha incrustada en el acontecer nacional.
- Álvaro Acevedo-Tarazona, Rigoberto Gil-Montoya, Las cajas de compensación familiar en Colombia Marcos normativo, organizacional y socio-económico en su consolidación , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 15 (oct-2010)
- Álvaro Acevedo-Tarazona, Por una vía explicativa del movimiento universitario en Colombia: un acercamiento a Pierre Bourdieu , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 18 (oct-2013)
Artículos similares
- Ruby Esther León-Díaz, Las cuestiones raciales y el Trabajo Social: ausencia radical y presencias selectivas en la trayectoria de la disciplina en Brasil , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 34 (jul.-dic. 2022)
- Alexander Pérez-Álvarez, Reflexiones en torno a una praxis antihegemónica del Trabajo Social , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 36 (jul.-dic. 2023)
- Beatriz Elena Arias-López, Entre-tejidos y Redes. Recursos estratégicos de cuidado de la vida y promoción de la salud mental en contextos de sufrimiento social , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 23 (ene.-jun. 2017)
- Adán Cano-Aguilar, Investigación cuantitativa en una práctica universitaria de intervención en comunidad en el norte de México , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 29 (ene.-jun. 2020)
- Viviana Rodríguez-Venegas, Cory Marcela Duarte-Hidalgo, “Se está luchando para una vida más justa”: Narrativas del estallido social en Chile , 2019 , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 35 (ene.-jun. 2023)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
La revista publica los artículos bajo la licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 (Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional).