Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
  • Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
PROSPECTIVA. REVISTA DE TRABAJO SOCIAL E INTERVENCIÓN SOCIAL
  • Portal Revistas Científicas
  • Entrar
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Tipos de manuscritos
    • Indexación y resumen
    • Equipo editorial
    • Política Crossmark
    • Contacto
    • Flujograma editorial
  • Evaluación
  • Ética
  • Envíos
  • Para autores
  • Sello editorial
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
Buscar
##plugins.block.makeSubmission.linkLabel##

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

El Teatro Foro y su incidencia como estrategia de intervención en el Sistema Penal Juvenil de Colombia. Una revisión sistemática

José Eduardo Cortés-Torres
  • Páginas : e20913638 |
  • 593
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i38.13638

La investigación como estrategia pedagógica: una alternativa latinoamericana a la educación STEAM

Juan Sebastián Correa-Delgado
  • Páginas : e21213065 |
  • 797
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i37.13065

Construyendo políticas culturales descolonizadoras. La interculturalidad como recurso de ciudadanía y democracia sustantiva

Agustin Lao-Montes
  • Páginas : 25-59 |
  • 2460
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i34.12219

Acuerdos y construcción de paz en Colombia: retos a la gobernabilidad y la cultura de paz

Adolfo Adrián Álvarez-Rodríguez
  • Páginas : 13-45 |
  • 729
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i24.5872

Formación ciudadana y escuela Una mirada desde la ciudadanía democrática

Martha Lucía Echeverry-Velásquez
  • Páginas : 307-326 |
  • 479
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i16.1172

Justicia sin daño: una apuesta por el fortalecimiento del acceso a la justicia

Diego Fernando Acosta-Daza
  • Páginas : 213-238 |
  • 597
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i29.8085

Subjetividades, reconciliación y educación rural en la construcción de paz del municipio de Fundación-Magdalena, Colombia

Daniela Stefania Herrera-Prada
  • Páginas : e21013199 |
  • 437
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i37.13199

La sistematización de experiencias, una investigación social cualitativa que potencia buenas prácticas de convivencia y gobierno. La experiencia de un conjunto residencial multifamiliar en Cali, Colombia

Martha Lucia Echeverry-Velásquez, Manuela Prada Dávila
  • Páginas : 151-176 |
  • 1310
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i31.10595

Arriesgar y preservar la vida: derechos humanos, conflicto sociopolítico armado y Trabajo Social en Colombia

Cristian Sebastian Castaño-Orozco, Ricardo Patiño-Martínez
  • Páginas : 283-307 |
  • 1030
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i30.7448

Principios etnoecológicos para una educación ambiental para la justicia social en clave de emociones desde el buen vivir. Estudio hermenéutico en Meta, Colombia

Edgar Oswaldo Pineda-Martínez, Paula Andrea Orozco-Pineda, José Vicente Ospina-Sogamoso
  • Páginas : e20312292 |
  • 1122
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i35.12292
1 - 10 de 10 elementos
Enviar un artículo

Video tutorial "Envío del artículo"

 video tutorial

Ver video tutorial "Envío del artículo"

Identificadores

ISSN impreso: 0122-1213

ISSN en línea: 2389-993X

DOI: 10.25100/prts

Idioma

Indexado en:

IB - Índices bibliográficos


BBCS–Bases Bibliográficas con Comité de Selección

Redalyc
DOAJ
Dialnet

BB -Bases Bibliográficas

Biblat
MIAR
Latindex Catalogo 2.0
Erihplus

Agregadores de contenido - Comerciales

Palabras clave

Preservación digital

Los contenido de la revista se almacenan, preservan y distribuiye en bibliotecas colaboradoras a través de la inicitativa CLOCKSS
Preservación digital: La revista realiza la preservación de sus contenidos a través de CLOCKS para dar garantía a nuestros autores que los artículos publicados en la revista permanezcan accesibles a futuro en caso de cualquier evento o cambio tecnológico manteniendo su integridad, autenticidad, fiabilidad, legibilidad y funcionalidad.

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Programa Editorial
UNIVERSIDAD DEL VALLE

Dirección:

Calle 13 # 100-00 Ciudad Universitaria Meléndez

Edificio Administración Central Espacio 1001

Teléfono: (+ 057 2) 321 21 00 Ext. 7687

Director Programa editorial:John Wilmer Escobar Velasquez

  • facebook
  • instagram
  • youtube
  • linkedin