Señales de nuestro tiempo
Contenido principal del artículo
En el artículo se identifican algunos procesos globales como señales de una profunda transformación social: la revolución tecnológica expresada en nuevos sistemas de información y comunicación, el final de la guerra fría, la emergencia de nuevos movimientos sociales, la reestructuración del capitalismo, la unificación europea, constantes movimientos de personas de un lugar a otro, en busca de seguridad, refugio o mejores condiciones de vida, entre otras, y frente a las cuales no hay un acuerdo interpretativo de los procesos de cambio social que vivimos, solo sabemos que estamos frente a un gran proceso de cambio, que unos ubican como una continuidad de la modernidad y otros marcan como el producto de una discontinuidad entre una etapa y otra. Indudablemente esto plantea nuevos desafíos en la formación y en la acción profesional.
Descargas
- Alba Nubia Rodríguez-Pizarro, Lady Johanna Betancourt-Maldonado, Cristina Bautista Taquinás. Mujer indígena Nasa, Trabajadora Social, lideresa del norte del Cauca, Colombia , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 30 (jul.-dic. 2020)
- Alba Nubia Rodríguez-Pizarro, Jesica Alexandra Vargas-Chate, Ginna Catalina Acevedo-Vargas, Andrea Ortega-Arenas, La vida familiar y afectiva de estudiantes de Trabajo Social de la Universidad del Valle durante la pandemia y el confinamiento por la COVID-19 en Colombia. Impactos y afrontamientos , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 35 (ene.-jun. 2023)
- Alba Nubia Rodríguez-Pizarro, Liliana Patricia Torres-Victoria, Violencias, memorias e intervención social ¿En qué contexto se entrelazan y adquieren sentido estas tres categorías? , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 20 (oct-2015)
- Alba Nubia Rodríguez-Pizarro, Entre la violencia, la no violencia y la construcción de poder , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 15 (oct-2010)
- Alba Nubia Rodríguez-Pizarro, EDITORIAL , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 19 (oct-2014)
- Alba Nubia Rodríguez-Pizarro, Paula Andrea Velásquez-López, EDITORIAL , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 15 (oct-2010)
- Alba Nubia Rodríguez-Pizarro, Katherine Tabares-Acevedo, Sheila Andrea Gómez, Desafíos éticos en la investigación con personas en situación de desplazamiento forzado: una experiencia traumática de carácter político , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 10 (oct-2005)
- Alba Nubia Rodríguez-Pizarro, Paula Andrea Velásquez-López, EDITORIAL , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 16 (oct-2011)
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
-Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo a la vez que tras la publicación esté licenciado bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de la obra y la publicación inicial en esta revista.
-Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
-Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Universidad del Valle. Facultad de Humanidades. Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano.