¿Qué se enseña y se aprende en una práctica de entrenamiento profesional en trabajo social?
Contenido principal del artículo
Este artículo parte de las reflexiones que como docente de Práctica de entrenamiento profesional en el Programa de Trabajo Social de la Universidad de La Salle me han emergido en el campo de la orientación a estudiantes que hacen sus primeros acercamientos en contextos de intervención profesional y que esencialmente llegan con muchas preguntas y con el sentimiento de que tienen pocas respuestas. El interrogante fundamental es cuál es el rol del docente que acompaña estos procesos y qué se aprende y enseña en un proceso de práctica profesional. Desde este punto de vista, el artículo aborda algunas concepciones de práctica, algunas reflexiones hechas por estudiantes en práctica y algunas premisas, a manera de conclusión, del rol de los docentes que acompañamos el proceso de práctica. Palabras clave: trabajo social, práctica profesional, práctica de enseñanza, entrenamiento profesional, ética del trabajo social.
- Trabajo social
- Práctica profesional
- Práctica de enseñanza
- Entrenamiento profesional
- Ética del trabajo social
Descargas
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
La revista publica los artículos bajo la licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 (Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional).