Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
  • Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
PROSPECTIVA. REVISTA DE TRABAJO SOCIAL E INTERVENCIÓN SOCIAL
  • Portal Revistas Científicas
  • Entrar
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Tipos de manuscritos
    • Indexación y resumen
    • Equipo editorial
    • Política Crossmark
    • Contacto
    • Flujograma editorial
  • Evaluación
  • Ética
  • Envíos
  • Para autores
  • Sello editorial
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
Buscar
##plugins.block.makeSubmission.linkLabel##

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Reflexividad sobre la intervención profesional en duelo con población afectada por el conflicto armado en Colombia

María Cénide Escobar-Serrano, Maritza Charry-Higuera, Natalia Ramírez-Moncada
  • Páginas : 67-89 |
  • 1031
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i30.8564

Educación de la infancia en contextos de violencia sociopolítica: una perspectiva desde la voz de mujeres líderes comunitarias de Yumbo, Colombia

Diana Morela Escobar-Arias, Guiomar Patricia Molina-Mora
  • Páginas : e21112314 |
  • 606
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i35.12314

Trabajo Social Ambiental en Chile. Avanzando hacia un Green Social Work

Patricia Lorena Castañeda-Meneses
  • Páginas : e20413497 |
  • 1214
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i38.13497

Investigación para la acción, acción para la investigación en población víctima del conflicto armado

Patricia Eugenia Carrera-Díaz
  • Páginas : 163-186 |
  • 408
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i25.5966

Una mirada al desarrollo a escala humana en Loma Linda en Soacha, Colombia: ideas para la implementación de un consultorio social

Catherine Ardmirola-Mendoza, Jeimmy Andrea Rodríguez-Giraldo
  • Páginas : 93-119 |
  • 485
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i26.5919

Acompañamiento integral a víctimas de la violencia política en Colombia. El caso de la Escuela de Formación Política con población en situación de desplazamiento forzado en Cali

Alexander Castaño-Pérez, David Fernando Erazo-Ayerbe
  • Páginas : 225-244 |
  • 242
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i13.1183

La memoria transformadora como estrategia de intervención profesional en los procesos de reconciliación social: comprensión a partir de mujeres campesinas, excombatientes y jóvenes en Manizales, Colombia

Yeimmy Stephania Corredor-Sotelo, Juliana Fuertes-Fuertes
  • Páginas : 221-240 |
  • 419
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i31.10546

Estudiantes investigadores y víctimas: investigar, intervenir y recordar en contexto de conflicto armado en el Medio Atrato (Chocó), Colombia

Claudia Howald
  • Páginas : 205-224 |
  • 403
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i24.5840

Subjetividades, reconciliación y educación rural en la construcción de paz del municipio de Fundación-Magdalena, Colombia

Daniela Stefania Herrera-Prada
  • Páginas : e21013199 |
  • 301
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i37.13199
1 - 9 de 9 elementos
Enviar un artículo

Video tutorial "Envío del artículo"

 video tutorial

Ver video tutorial "Envío del artículo"

Identificadores

ISSN impreso: 0122-1213

ISSN en línea: 2389-993X

DOI: 10.25100/prts

Idioma

Indexado en:

IB - Índices bibliográficos


BBCS–Bases Bibliográficas con Comité de Selección

Redalyc
DOAJ
Dialnet

BB -Bases Bibliográficas

Biblat
MIAR
Latindex Catalogo 2.0
Erihplus

Agregadores de contenido - Comerciales

Palabras clave

reseña de librosteoría queerprivación de la libertadidentidadesculturashombresprostituciónniñosjane addamsmacroproyectoshábitatviviendahijossecretohijasdemocracia

Preservación digital

Los contenido de la revista se almacenan, preservan y distribuiye en bibliotecas colaboradoras a través de la inicitativa CLOCKSS
Preservación digital: La revista realiza la preservación de sus contenidos a través de CLOCKS para dar garantía a nuestros autores que los artículos publicados en la revista permanezcan accesibles a futuro en caso de cualquier evento o cambio tecnológico manteniendo su integridad, autenticidad, fiabilidad, legibilidad y funcionalidad.

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Programa Editorial
UNIVERSIDAD DEL VALLE

Dirección:

Calle 13 # 100-00 Ciudad Universitaria Meléndez

Edificio Administración Central Espacio 1001

Teléfono: (+ 057 2) 321 21 00 Ext. 7687

Director Programa editorial:John Wilmer Escobar Velasquez

  • facebook
  • instagram
  • youtube
  • linkedin