Cuando muere un ser amado Cómo comprender y afrontar el duelo por muerte de Ana María Ospina Velasco
Contenido principal del artículo
El libro tiene la ubicacion en la denominacion de la nueva tanalogia, un campo que no solo busca acompañar a los paceintes terminales y sus familias en el proceso de la muerte, sino que tambien trata de hacer que los seres humanos se enfrentena la muerta a traves de una existencia llena de significado, de optimismo y la creactividad, como dice Elizabeth Kübler Ross: "La muerte es solo un paso hacia el modo de vida en otra frecuencia".
- Maritza Charry-Higueras, Reseña de libro Intervención con familias en situación de enfermedad crónica y enfermedad psicosomática , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 11 (oct-2006)
- , In memoriam Ana María Ospina Velasco , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 23 (ene.-jun. 2017)
Artículos similares
- Felipe Andrés Saravia-Cortés , Social Work and the City: Urban Themes in 21st-Century Social Work , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 31 (ene.-jun. 2021)
- Carlos Arturo Robledo-Marín, El puño invisible. Arte, revolución y un siglo de cambios culturales , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 31 (ene.-jun. 2021)
- Breogán Riobóo-Lois, Respuestas del Trabajo Social ante emergencias sociales y problemáticas sociales complejas de México y España , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 31 (ene.-jun. 2021)
- Ambar Oriana Serna-Lombo, El feminismo, el género y la profesionalización del trabajo social en Colombia (1936-2004) , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 31 (ene.-jun. 2021)
- Rosa Moura, Espacios cerrados y ciudades. Inseguridad urbana y fragmentación socioespacial , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 21 (ene.-jun. 2016)
- Jairo Crispín, Alerta global: políticas, movimientos sociales y futuros en disputa en tiempos de pandemia , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 33 (ene.-jun. 2022) Tema central: Investigación e intervención social en tiempos de pandemia por COVID-19
- José Francisco Desentis-Torres, El neoliberalismo como teología política. Habermas, Foucault, Dardot, Laval y la historia del capitalismo contemporáneo , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 33 (ene.-jun. 2022) Tema central: Investigación e intervención social en tiempos de pandemia por COVID-19
- Juan Pablo Sierra-Tapiro, La Reconceptualización del Trabajo Social en Colombia: Análisis histórico-crítico de las décadas de 1960-1970 , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 33 (ene.-jun. 2022) Tema central: Investigación e intervención social en tiempos de pandemia por COVID-19
- Jairo Crispín, No-cosas: quiebras del mundo hoy , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 35 (ene.-jun. 2023)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
La revista publica los artículos bajo la licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 (Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional).