Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
  • Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
PROSPECTIVA. REVISTA DE TRABAJO SOCIAL E INTERVENCIÓN SOCIAL
  • Portal Revistas Científicas
  • Entrar
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Tipos de manuscritos
    • Indexación y resumen
    • Equipo editorial
    • Política Crossmark
    • Contacto
    • Flujograma editorial
  • Evaluación
  • Ética
  • Envíos
  • Para autores
  • Sello editorial
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
Buscar
##plugins.block.makeSubmission.linkLabel##

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

La intervención social mediante proyectos comunitarios en modalidad virtual en Mérida, México. Una perspectiva desde el Trabajo Social

Claudia Isabel Tzec-Puch, Amairani Aracelly Ceh-Alvarado, Yanet Guadalupe González-Canul
  • Páginas : 117-141 |
  • 2217
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i33.11440

Hacer lo que se sabe, pensar lo que se hace. La sistematización como modalidad investigativa

Alfonso Torres-Carrillo
  • Páginas : 27-47 |
  • 2934
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i31.10624

Comunidad transnacional e interacción comunicativa: diagnóstico social

Guillermina Chávez-Torres, Susana Aurelia Preciado-Jiménez
  • Páginas : 37-62 |
  • 359
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i26.5877

Las familias en América Latina desde la mirada del Trabajo Social

Virginia Romero-Plana
  • Páginas : e21514377 |
  • 1398
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i39.14377

El maltrato infantil por negligencia o desatención familiar: conceptualización e intervención

Marta Arranz-Montull, Josep María Torralba-Roselló
  • Páginas : 73-95 |
  • 2260
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i23.4587

Sentipensar la pandemia COVID-19 desde la sistematización de la experiencia en Trabajo Social: reflexiones del profesor Oscar Jara Holliday

Elia Sepúlveda-Hernández
  • Páginas : 131-150 |
  • 683
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i31.10653

Entre el aislamiento y las brechas digitales: sistematización de experiencia de acompañamiento socioemocional en personas mayores de Temuco, Chile, en tiempos de COVID-19

G. Bernarda Aedo-Neira
  • Páginas : 33-56 |
  • 811
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i33.11540

Construcción de subjetividades epistemológicas-políticas de profesoras y profesores de Investigación social en una universidad privada y confesional en Bogotá

Giovanni Mora-Lemus
  • Páginas : 177-199 |
  • 348
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i31.10678

Concepciones de estudiantes de pregrado respecto de la formación en investigación en Trabajo Social en Chile

Carmen Gloria Jarpa-Arriagada, Héctor Gonzalo Cárcamo-Vásquez, Marcelo Andrés Gallegos-Fuentes
  • Páginas : e20413176 |
  • 912
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i37.13176

Mecanismos de acción para el fomento de los derechos fundamentales de los ‘habitantes de la calle’ en Montería-Córdoba, Colombia

Miguel Rafael Escobar-Melguizo
  • Páginas : e20513238 |
  • 667
DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i37.13238
1 - 10 de 13 elementos 1 2 > >> 
Enviar un artículo

Video tutorial "Envío del artículo"

 video tutorial

Ver video tutorial "Envío del artículo"

Identificadores

ISSN impreso: 0122-1213

ISSN en línea: 2389-993X

DOI: 10.25100/prts

Idioma

Indexado en:

IB - Índices bibliográficos


BBCS–Bases Bibliográficas con Comité de Selección

Redalyc
DOAJ
Dialnet

BB -Bases Bibliográficas

Biblat
MIAR
Latindex Catalogo 2.0
Erihplus

Agregadores de contenido - Comerciales

Palabras clave

Preservación digital

Los contenido de la revista se almacenan, preservan y distribuiye en bibliotecas colaboradoras a través de la inicitativa CLOCKSS
Preservación digital: La revista realiza la preservación de sus contenidos a través de CLOCKS para dar garantía a nuestros autores que los artículos publicados en la revista permanezcan accesibles a futuro en caso de cualquier evento o cambio tecnológico manteniendo su integridad, autenticidad, fiabilidad, legibilidad y funcionalidad.

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Programa Editorial
UNIVERSIDAD DEL VALLE

Dirección:

Calle 13 # 100-00 Ciudad Universitaria Meléndez

Edificio Administración Central Espacio 1001

Teléfono: (+ 057 2) 321 21 00 Ext. 7687

Director Programa editorial:John Wilmer Escobar Velasquez

  • facebook
  • instagram
  • youtube
  • linkedin