Contenido principal del artículo
Artículos similares
- Revista Prospectiva, Juan Camilo González. Artista invitado , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 33 (ene.-jun. 2022) Tema central: Investigación e intervención social en tiempos de pandemia por COVID-19
- Boris Arteaga, Artista invitado Boris Arteaga , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 26 (jul.-dic. 2018)
- Nandy Mondragón, Artista invitada Nandy Mondragón , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 29 (ene.-jun. 2020)
- Vicky González-Coral, Artista invitada Vicky González Coral , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 27 (ene.-jun. 2019)
- Rocío Mamián, Artista invitado Rocio Mamián , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 23 (ene.-jun. 2017)
- Alejandra Gutiérrez-Cárdenas, Artista invitado MALA JUNTA KLAN , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 30 (jul.-dic. 2020)
- Prospectiva, Colectivo El Marrano de Barro. Artista invitado , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 31 (ene.-jun. 2021)
- Harvy Andrei Oviedo-Vásquez, Artista invitado Harvy Andrei Oviedo Vásquez , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 22 (jul.-dic. 2016)
- Antonio Patiño-Santa, Artista invitado Antonio Patiño-Santa , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 28 (jul.-dic. 2019)
- Prospectiva, Margie Reinel Aguilar Ao Cicadidae , PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e Intervención Social: PROSPECTIVA No. 32 (jul.-dic. 2021)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
-Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo a la vez que tras la publicación esté licenciado bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de la obra y la publicación inicial en esta revista.
-Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
-Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Universidad del Valle. Facultad de Humanidades. Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano.