“Una cosa es vivirlo y otra cosa es contarlo” Construcción de sentido y significado social de adultos/as mayores víctimas de desplazamiento forzado en Cali
Contenido principal del artículo
Este documento tiene como propósito plantear algunas reflexiones fundamentales y los resultados de la investigación sobre construcción de sentido y significado social que construyen adultos/as mayores víctimas de desplazamiento forzado, habitantes del barrio Comuneros uno del Distrito de Aguablanca de la ciudad de Cali. Para lo cual se expondrá los aportes principales sobre las percepciones construidas por los adultos/as mayores, así como los sentimientos generados alrededor del desplazamiento forzado y los procesos de interacción que vivencia dicha población en la ciudad, todo esto teniendo como aspecto central la reflexión desde Trabajo Social y su accionar con víctimas de desplazamiento forzado y con el desplazamiento forzado como crimen de lesa humanidad.
- Desplazamiento forzado
- Construcción de sentido
- Significado social
- Adultos/as mayores
- Trabajo Social
Descargas
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
La revista publica los artículos bajo la licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 (Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional).