Ser mujer indígena, náhuatl, casada, migrante, sin trabajo remunerado: una realidad en los albergues jornaleros agrícolas en Colima, México
Contenido principal del artículo
Este trabajo presenta fragmentos de vida de Maricarmen, con el objetivo de identificar los procesos identitarios de ser mujer migrante, náhuatl, sus expectativas y su cotidianidad; el trabajo realizado pagado y no pagado, en el contexto de su permanencia en un albergue para migrantes jornaleros agrícolas (golondrina y pendular), donde viven en condiciones de desigualdad de género y clase, que tiene entre otras consecuencias, la vulnerabilización de sus derechos humanos como el acceso a la salud, una vivienda y un trabajo digno. La metodología utilizada es de carácter cualitativo, el análisis de los datos se hizo desde una óptica de género e interseccional. Los resultados muestran la construcción de la identidad de ser mujer, indígena y migrante, así como la modificación de los estereotipos sexistas y racistas interconectada con la raza, la lengua náhuatl, la edad, la clase social y la relación con la violencia simbólica.
Amador, M., Marínez, B., Ávila, M.E., y Del Moral, G. (2016). Migración interna de mujeres náhuatl: perspectiva de las hijas adolescentes. Revista Internacional de Estudios Migratorios, (1), 1-19 Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/301546705_Migracion_interna_de_mujeres_nahuatl_perspectiva_de_las_hijas_adolescentes.
Barbera la, M. (2016). Interseccionalidad, un “concepto viajero”: orígenes, desarrollo e implementación en la Unión Europea. INTERdisciplina, 4(8). Recuperado de http://www.revistas.unam.mx/index.php/inter/article/view/54971.
Bard, G., y Artazo, G. (2017). Pensamiento feminista latinoamericano: reflexiones sobre la colonialidad del saber/poder y la sexualidad. Cultura y representaciones sociales, (22), 193-219. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-81102017000100193.
Basaglia, F. (1987). Mujer, locura y sociedad. México: Universidad Autónoma de Puebla.
Bourdieu, P. (2010). La dominación masculina. Barcelona: Anagrama.
Cabrolié, M. (2010). La intersubjetividad como sintonía en las relaciones sociales: Redescubriendo a Alfred Schütz. Polis [en línea], 9(27). Recuperado de https://journals.openedition.org/polis/929.
Cárdenas, E. (2014). Migración interna e indígena en México: enfoques y perspectivas. Intersticios Sociales, (7), 1-28. Recuperado de http://www.intersticiossociales.com/index.php/is/article/view/52/52.
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social-CONEVAL. (2018). Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2018. México: CONEVAL. Recuperado de https://www.coneval.org.mx/Evaluacion/IEPSM/IEPSM/Documents/IEPDS_2018.pdf.
Consejo Nacional para la prevención de la Discriminación. (2011) Encuesta Nacional sobre Discriminación en México. ENADIS 2010. Recuperado de https://www.conapred.org.mx/documentos_cedoc/Enadis-2010-RG-Accss-002.pdf.
Delgado, G. (2010). Conocerte en la acción y el intercambio de la investigación: acción participativa. En N. Blazquez, F. Flores y M. Ríos (Coords.), Investigación Feminista epistemología y representaciones sociales (pp. 197-216). México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Dietrich, M. (2014). La “compañera política”: mujeres militantes y espacios de “agencia” en insurgencias latinoamericanas. Colombia Internacional, (80), 83-133. doi: 10.7440/colombiaint80.2014.04.
Federici, S. (2010). Calibán y la bruja. Madrid: Traficante de sueños.
Gergen, K. (2006). El yo saturado. Barcelona: Paidós.
González, L. (2012). Del noviazgo al matrimonio: la conformación de la pareja en una comunidad indígena de México. Revista temas de mujeres, 8(8), 42-56. Recuperado de http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/temasdemujeres/article/view/59.
Granados, J., y Quezada, M. (2018). Tendencias de la migración interna de la población indígena en México, 1990-2015. Estudios Demográficos y Urbanos, 33(2), 327-363. doi: 10.24201/edu.v33i2.1726.
Grupo Beta San Miguel-BMS. (s.f). Ingenio Quesería. Recuperado de http://www.bsm.com.mx/queseria.html.
Hernández, A., e Higareda, Y. (2018). Teorías de la migración: historia, etnicidad y género. Vínculos. Sociología, análisis y opinión, (12), 207-219. Recuperado de http://www.publicaciones.cucsh.udg.mx/pperiod/vinculos/pdfs/vinculos12/V12_9.pdf.
Lagarde, M. (2005). Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, presas, putas, presas y locas. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Leal, O. (2019). Indígenas nahuas y sus procesos de etnicidad urbana en la ciudad de México. Revista Antropologías del Sur, 6(11), 199-221. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7335664.
Linares, B., Nazar, A., y Zapata, E. (2019). Ni madre, ni esposa. Mujeres indígenas de Amatenango del Valle, Chiapas, México. Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México, 5(8), 1-30.
Lugones, M. (2005). Multiculturalismo radical y feminismos de mujeres de color. Revista Internacional de Filosofía Política, (25), 61-76. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/592/59202503.pdf.
México ¿cómo vamos? (2020). #Semáforo económico el 35% de la población no tiene acceso a la canasta alimentaria Básica. Recuperado de https://mexicocomovamos.mx/?s=contenido&id=1459.
Muñoz, P. (2011). Violencias Interseccionales. Debates Feministas y Marcos Teóricos en el tema de Pobreza y Violencia contra las Mujeres en Latinoamérica. Honduras: CAWN. Recuperado de http://debatiendonuestrasidentidadesculturales.iepala.es/wp-content/uploads/Violencias-Interseccionales.pdf.
Pastor, R. (2004). Cuerpo y género: representación e imagen corporal. En E. Barberá, I. Martínez y A. Bonilla, (Coords.), Psicología y género (pp. 217-220). México: Pearson.
Pavón, E. (2014). Feminismo, Género E Inmigración. En E. Chocarro y M. Sáenz, (Eds.), Oriente y occidente: la construcción de la subjetividad femenina (pp. 101-118). España: Universidad de La Rioja.
Pimienta, R. y Vera, M. (2015). Migración interna en México Datos de la muestra censal de 2010. México: Universidad Autónoma Metropolitana.
Platero, R. (2014). ¿Es el análisis interseccional una metodología feminista y queer? En I. Mendia, M. Luxán, M. Legarreta, G. Guzmán, I. Zirion y J. Azpiazu (Eds.), Otras formas de (re)conocer. Reflexiones, herramientas y aplicaciones desde la investigación feminista (pp. 79-96). Recuperado de http://publicaciones.hegoa.ehu.es/uploads/pdfs/269/Otras_formas_de_reconocer.pdf?1488539836.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD. (2010). Informe sobre Desarrollo Humano de los Pueblos Indígenas en México: el reto de la desigualdad de oportunidades en México. México: PNUD. Recuperado de http://hdr.undp.org/sites/default/files/mexico_nhdr_2010.pdf.
Quiles, A. (2018). Colima entre las entidades con mayor número de jornaleros agrícolas: STYPS. Archivo Digital. Recuperado de https://adcolima.mx/2018/08/03/colima-entre-las-entidades-con-mayor-numero-de-jornaleros-agricolas-styps/.
Ríos, M. (2010). Metodología de las ciencias sociales y perspectiva de género. En N. Blazquez, F. Flores y M. Ríos, (Coords.), Investigación Feminista epistemología y representaciones sociales (pp. 179-198). México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Rosales, A. (2010). Sexualidades, cuerpo y género en las culturas indígenas y rurales. México: Universidad Pedagógica Nacional.
Sánchez, M., y Barceló, R. (2014). Mujeres indígenas migrantes: cambios y redefiniciones genéricas y étnicas en diferentes contextos de migración. Les Cahiers ALHIM. Amérique Latine Histoire & Mémoire, (14). Recuperado de https://journals.openedition.org/alhim/1922.
Sánchez, R. (2008). La observación participante como escenario y configuración de la diversidad de significados. En M. Tarrés, Observar, escuchar y comprender sobre la tradición cualitativa en la investigación social (pp. 97-130). México: Miguel Ángel Porrúa.
Secretaría de Desarrollo Social. (2010). Diagnóstico del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas. México. Recuperado de http://www.inapam.gob.mx/work/models/SEDESOL/Resource/1778/3/images/Diagnostico_PAJA.pdf.
Segato, R. (2018). Contra-pedagogías de la crueldad. Buenos Aires: Prometeo.
Solís, P., Güémez, B., y Lorenzo, V. (2019). Por mi raza hablará la desigualdad. Efectos de las características étnico-raciales en la desigualdad de oportunidades en México. México: OXFAM. Recuperado de https://www.oxfammexico.org/sites/default/files/Por%20mi%20raza%20hablara%20la%20desigualdad_0.pdf.
Sosme, M., y Casados, E. (2016). Etnia y empoderamiento: elementos para el análisis de la transformación de identidades femeninas en la sierra Zongólica, Veracruz. Sociológica (87), 143-173. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-01732016000100005.
Strauss, A., y Corbin, J. (2012). Bases de la Investigación cualitativa. Colombia: Editorial Universidad de Antioquia.
Trujillo, G. (2009). Del sujeto político la Mujer a la agencia de las (otras) mujeres: el impacto de la crítica queer en el feminismo del Estado español. Política y Sociedad, 46(1-2). Recuperado de https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/23024.
Vela, F. (2008). Un acto metodológico básico de la investigación social: la entrevista cualitativa. En M. Tarrés, Observar, escuchar y comprender sobre la tradición cualitativa en la investigación social (pp. 65-96). México: Miguel Ángel Porrúa.
Villanueva, H. y Tapia, I. (2019). Mujeres empoderadas y emprendedoras sociales: análisis comparativo de tres empresas poblanas en México. Realidad Empresarial, (8), 36-42. doi: 10.5377/reuca.v0i8.8872.
Viveros, M. (2016). La interseccionalidad: una aproximación situada a la dominación. Debate Feminista, 52, 1-17. Recuperado de http://debatefeminista.cieg.unam.mx/df_ojs/index.php/debate_feminista/article/view/2077/1871.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
La revista publica los artículos bajo la licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 (Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional).