Contenido principal del artículo

Autores

La presente investigación se centra en la propuesta y validación de un programa de formación de interventores preparados para incidir en grupos vulnerables. La formulación se realizó con fuentes bibliográficas y trabajo colaborativo con expertos en esta área en los Estados de Veracruz y Chihuahua; la validación se hizo mediante consulta a expertos en el Estado de Chihuahua, analizando la pertinencia de cada constructo del programa con la técnica Delphi. Los resultados obtenidos denotan la importancia de capacitar a los interventores para que conciban proyectos y visualicen a las poblaciones a intervenir desde sus posibilidades de desarrollo y no desde sus vulnerabilidades, las cuales deben entenderse como algo relativo y no inherente. La propuesta se basa en el trabajo colaborativo, tanto en la formación de interventores como en el diseño, aplicación y evaluación de las intervenciones a realizar, buscando la integración de la población objetivo a actividades tradicionalmente pensadas para coordinadores o interventores de los programas. Se resalta la importancia de que el interventor sea formado en el conocimiento y respeto del entorno y tradiciones de las comunidades a intervenir, para que su meta de desarrollo propuesta sea compatible con los valores y cosmogonía de dicha comunidad. Por último, se encontró la necesidad de ahondar y abogar por la necesidad del uso de indicadores, matrices FODA y presupuestos en las intervenciones sociales.

Dulce Nayeli Cohetero-Hernández, Secretaría de Educación Pública. Chihuahua, México.

Egresada de la Maestría en Innovación Educativa.  Secretaría de Educación Pública. Chihuahua, México.

Fidel González-Quiñones, Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, México

Doctor en Periodismo Social por la Universidad Autónoma de Chihuahua. Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, México

Cohetero-Hernández, D. N., & González-Quiñones, F. (2020). Interventores y comunidades vulnerables: una propuesta de formación para universitarios. PROSPECTIVA. Revista De Trabajo Social E Intervención Social, (29), 131–150. https://doi.org/10.25100/prts.v0i29.7938

Aguado, A.L., y Alcedo, M.A. (1999). La Escala de Valoración de Términos Asociados con Discapacidad en una muestra de EGB. Análisis y Modificación de Conducta, 25(103), 783-806.

Aguado, D.A., Flórez, M.A., y Alcedo, M.A. (2004). Programas de cambio de actitudes ante la discapacidad. Psicothema, 16(4), 667-673.

ANUIES. (2016). Estado actual de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las instituciones de educación superior en México. Estudio Ejecutivo. México: ANUIES.

Arenas, M.M. (2013). Un acercamiento sociológico a las formas de acción e intervención social. Acción social y acción social proyectada. Papeles del CEIC, 2(97), 1-33.

Arvon, H. (1982). La Autogestión. México: FCE.

Byrd, E.K., & Elliott, T.R. (1988). Media and Disability: A Discussion of Research. En H.E. Yuker (Ed.), Attitudes toward Persons with Disabilities (pp. 82-95). New York: Springer.

Caggiano, S. (2012). El sentido común visual: disputas en torno a género, raza y clase en imágenes de circulación pública. Buenos Aires: Niño y Dávila Editores.

Castel, R. (2004) La inseguridad social. ¿Qué es estar protegido? Buenos Aires: Manantial.

Castells, M., y Borja, J. (2002). Local y global; la gestión de las ciudades en la era de la información. México: Taurus.

Charkiewicz, E. (2005). Corporations, the UN and Neo-liberal Bio-politics. Development, 48(1), 75-83.

Dahl-Ostergard, T., Moore, D., Ramírez, V., Wenner, M., y Bonde, A. (2003). Desarrollo rural de autogestión comunitaria ¿Qué hemos aprendido? Washington: Banco Interamericano de Desarrollo.

Duhau, E. (2002). Políticas sociales, ciudadanía y descentralización. En M. Calderón, W. Assies y T. Salman (Eds.), Ciudadanía, cultura política y reforma del Estado en América Latina (pp. 253-280). Morelia, México: El Colegio de Michoacán. Instituto Federal Electoral.

Donaldson, J. (1987). Cambio de actitudes hacia las personas deficientes. Siglo Cero, 112, 30-38.

Elliott, T.R. & Byrd, E.K. (1982). Media and Disability. Rehabilitation Literature, 43(11-12), 348-355.

Enríquez, I. (2011). Las concepciones sobre el desarrollo regional en las políticas públicas del sur-sureste mexicano y en los proyectos autogestivos de las comunidades locales: una contrastación a la luz de las inconsistencias del Plan Puebla-Panamá. OBETS. Revista de Ciencias Sociales, 6(2), 185-218.

Ezcurra, A.M. (1998). ¿Qué es el Neoliberalismo?: evolución y límites de un modelo excluyente. Buenos Aires: IDEAS.

Friedmann, J. (2001). Planificación en el ámbito público. Madrid: INAP.

Gómez, J., Latorre, A., Sánchez, M., y Flecha, R. (2006). Metodología comunicativa crítica. El Roure: Barcelona.

Gómez, M. (2013). ¿Neoliberalismo autogestivo? La Cultura de Autogestión para el Desarrollo como una herramienta analítica. Para un análisis crítico del concepto de poscolonialidad. Contextualizaciones Latinoamericanas, (9), 1-12.

Habermas, J. (1987) Teoría de la acción comunicativa I. Racionalidad de la acción y racionalización social. Madrid: Taurus.

Habermas, J. (1997) Teoría de la acción comunicativa: complementos y estudios previos. Madrid: Cátedra.

Hale, C.R. (2002). Does multiculturalism menace? Governance, cultural rights and the politics of identity in Guatemala. Journal of Latin American Studies, 34(3), 485-524.

Harvey, D. (2005). Breve historia del Neoliberlismo. Madrid: Ediciones Akal.

Herrera, M., y Castón, P. (2003). Las políticas sociales en las sociedades complejas. Madrid: Ariel.

Idáñez, M., Ander-Egg, E., y Richmond, M.E. (2001). Diagnóstico social: conceptos y metodología. Buenos Aires, Argentina: Lumen.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2016). Encuesta nacional de seguridad pública urbana. Boletín de prensa, (12-17).

Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y Secretaría de Gobernación. (2014). Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (ECOPRED). Recuperado de : https://www.inegi.org.mx/programas/ecopred/2014/.

Laval, C., y Dardot, P. (2017). La pesadilla que no acaba nunca: el neoliberalismo contra la democracia. España: Editorial GEDISA.

Lee, A. (2015). Intervención educativa: lo que necesita saber. Understood. Recuperado de https://www.understood.org/es-mx/learning-attention-issues/treatments-approaches/educational-strategies/instructional-intervention-what-you-need-to-know.

Matzumura, J., Ayala, R., Aguilar, G., y Gutiérrez, H. (2008). El diagnóstico situacional en salud materno-infantil: Guía metodológica. Revista Peruana de Obstetricia y Enfermería, 4(1), 56-68.

Mendizábal, A., y Errasti, A. (marzo, 2008). Premisas teóricas de la autogestión. En XI Jornadas de Economía Crítica. Asociación de Economía Crítica, Bilbao, España.

Mintz, F. (2006). Autogestión y anarcosindicalismo en la España revolucionaria. España: Traficantes de sueños.

Montero, I. (2014). Principios básicos de actuación en la animación sociocultural desde el ámbito de las personas mayores. Revista Interamericana de Educación de Adultos, 36(1), 92-103.

Mori, M. (2008). Una propuesta metodológica para la intervención comunitaria. Liberabit, 14(14), 81-90.

Navarro, N. (2019). Intervención psicosocial en emergencias y desastres desde la caja costarricense del seguro social: la experiencia en osa por el impacto de la tormenta. Revista de ciencias sociales, (163), 149-163.

Ortiz, M.G. (2010). Neoliberalismo de Sur a Norte en América Latina, la Cultura de la Autogestión para el Desarrollo en Poblaciones Indígenas, los casos de Chile y México (Tesis de Doctorado). El Colegio de Michoacán. Zamora, México.

Paley, J. (septiembre, 2001). La "participación" y la "sociedad civil" en Chile: Discursos internacionales, estrategias gubernamentales, y respuestas organizacionales. En Congreso Latin American Studies Association (LASA 2001), Washington, Estados Unidos. Recuperado de http://lasa.international.pitt.edu/Lasa2001/PaleyJulia.pdf.

Ramos, C. (2000). Enfoque comunitario, modernidad y posmodernidad: el trabajo social con la comunidad en tiempos de la globalización. Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, 8, 185-204.

Remedí, E. (marzo, 2004). La intervención educativa. En Reunión Nacional de Coordinadores de la Licenciatura en Intervención Educativa de la Universidad Pedagógica Nacional. México, D.F. México. Recuperado de https://es.scribd.com/document/246065928/Conferencia-Eduardo-Remedi-La-Intervencion-Educativa.

Rodríguez, V.T. (1994). De los movimientos sociales a las metodologías participativas. En J. Delgado y J. Gutiérrez (Coords.), Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales (pp. 399-426). Madrid: Síntesis.

Rodríguez, G.G., y Torres, G. (1994). Los agroproductores frente a las políticas neoliberales: El Barzón y COMAGRO. Espiral, 1(1). 129-176.

Rosanvallon, P. (1979). La Autogestión. Madrid: Editorial Fundamentos.

Salas, L. (2009). Migración y Feminización de la Población rural 2000-2005. El caso de Atitanac y La Encarnación, Villanueva, Zac (Tesis de Doctorado). Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas”. Zacatecas, México.

Supiot, A. (Dir.). (1999). Au–delà de l´emploi. Transformations du travail et devenir du droit en Europe. Paris: Flammarion.

Touriñán, L.J. (2011). Intervención educativa, intervención pedagógica y educación: la mirada pedagógica. Revista portuguesa de pedagogía, 2, 283-307.

Verdugo, M.A., Jenaro, C., y Arias, B. (1995). Actitudes sociales y profesionales hacia las personas con discapacidad: Estrategias de evaluación e intervención. En M.A. Verdugo (Dir.), Personas con discapacidad: Perspectivas psicopedagógicas y rehabilitadoras (pp. 79-144). Madrid: Siglo XXI Editores.

Wright, B.A. (1984). Developing Constructive Views of Life with a Disability. En D.W. Krueger (Ed.), Rehabilitation Psychology: A Comprehensive Textbook (pp. 99-109). Rockville: Aspen Systems Corporation.

Yuker, H.E. (Ed.). (1988). Attitudes toward Persons with Disabilities. New York: Springer.