Contenido principal del artículo

Autores

El valor de la disciplina artística del payaso social desde su función política, antropológica y social, ha sido estudiada estos últimos años (Domínguez, 2015; Fo, 2008; Rico-Medina, 2015), pero no así la formación y mediación en el impacto del payaso socioeducativo (Ros-Clemente, 2015b). De ahí que este trabajo tenga por finalidad el profundizar en esta modalidad de payaso y desvelar las capacidades y posibilidades que esta disciplina posee como herramienta educativa. La investigación se centra en un estudio de caso, donde el caso lo constituye el grupo de payasos del País Vasco Takolo, Pirritx, Porrotx y Marimotots. Se han utilizado entrevistas individuales en profundidad con cada uno de los participantes, un grupo de discusión con todos ellos y análisis documental de sus materiales y producciones artísticas. El sistema categorial resultante del procedimiento analítico ha ayudado a revelar que son los valores universales de respeto, igualdad y solidaridad, entre otros, los que intentan transmitir vehiculizándolos a través de una lengua minoritaria cuyo objetivo es también impulsarla. Se concluye con las características del modelo de intervención asentado en los principios de la educación inclusiva que han desarrollado el referido grupo de payasos.

Ainhoa Gana-Duñabeitia, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).

Máster Universitario en Investigación en Ambitos Socioeducativos de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Profesora Interina e investigadora predoctoral en el Departamento de Didáctica y Organización escolar. Correo electrónico: ainhoa.gana@ehu.eus

Asier Huegun-Burgos, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).

Profesor del Departamento de Didáctica y Organización escolar de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), Facultad de Educación, Filosofía y Antropología. 

Itziar Rekalde-Rodríguez, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).

Profesora del Departamento de Didáctica y Organización escolar de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), Facultad de Educación, Filosofía y Antropología. 

Gana-Duñabeitia, A., Huegun-Burgos, A., & Rekalde-Rodríguez, I. (2019). Los payasos como herramienta socioeducativa para la intervención comunitaria. PROSPECTIVA. Revista De Trabajo Social E Intervención Social, (27), 159–186. https://doi.org/10.25100/prts.v0i27.6733
Alcántara, A., Llotje, T. y López, J. (2009). El circo social una herramienta educativa y transformadora. Barcelona: Bido Nou Barris.

Argia (2005). Sudur gorrien tribua. Argia. Recuperado de http://www.argia.eus/argia-astekaria/2014/sudur-gorrien-tribua.

Blaxter, L., Mughes, C. y Tight, M. (2008). ¿Cómo se investiga?, Barcelona: Grao.

Boal, A. (2011). Teatro del oprimido. Cuadernos de pedagogía, 411, 46-51.

Bodgan, R.C. & Biklen, S.K. (1982). Qualitative research for education: an introduction to theory and methods. London: Allyn and Bacon.

Callejo, J. (2001). El grupo de discusión: introducción a una práctica de investigación, Barcelona: Ariel.

Ceballos, E. (1999). El libro de oro de los payasos. Los más famosos y divertidos sketches de circo. México: Col. Escenología.

Circo en acción. (2017). El Circo hace escuela. Recuperado de http://www.circoenaccion.com/escuela/.

Christen, K. (1998). Clowns and tricksters. An encyclopedia of culture and tradition. Denver: ABC-CLIO.

Crowther, C. (1979). Payasos y payasadas. Bogotá: Voluntad Editores Ltda.

Domínguez, A. (2015). La vulnerabilidad tras la risa. Archipiélago. Revista cultural de nuestra América, 22(87), 38-39.

Fo, D. (2008). Manual mínimo del actor. México: Ediciones el Milabro-UANL.

Ford, K., Courtney-Pratt, H., Tesch, L. & Johnson, C. (2013). More than just clowns-Clown Doctor rounds and their impact for children, families and staff. Journal of Child Health Care, 18(3), 286-296. doi: 10.1177/1367493513490447.

Freire, P. (1970). Pedagogía del Oprimido. Montevideo: Tierra Nueva.

Freire, P. (2005). Pedagogía del oprimido. (2 ed.), México: Siglo Veintiuno Editores.

Galindo-Caicedo, C. y Garzón-Benavides, C. (2015). Construcción del rol del doctor clown con énfasis en música en contextos hospitalarios en la Fundación Doctora Clown, Bogotá-Colombia. (Tesis de especialista). Universidad Distral Francisco José de Caldas. Facultad de Ciencias y Educación. Especialización en Desarrollo Humano con énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad. Bogotá, Colombia.

Gayà-Coll, M. (2018). El clown i l’humor a la intervenció socioeducativa, (Trabajo de pregrado). Universitat de les Illes Balears. Facultad de Educación. Educación Social. Palma de Mallorca, España

Goikoetxea, G. (2016). Ereindakoaren fruituak ontzen hasteko garaia. Berria. Recuperado de http://www.berria.eus/paperekoa/1924/004/001/2016-08-04/ereindakoaren_fruituak_ontzen_hasteko_garaia.htm.

Guarnizo, M. (2013). El payaso: recreación y educación en una sola experiencia. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.

Hobday-Kusch, J. & McVittie, J. (2002). Just clowning around: classroom perspectives on chlidren´s humor. Canadian Journal of Education, 27(2-3), 195-210.

Ibargutxi, F. (2014). Pailazo guztiak Mokolo gogoan. Diario Vasco. Recuperado de http://www.diariovasco.com/v/20100417/cultura/pailazo-guztiak-mokologogoan-20100417.html.

Infesta, G., Vicente, A. y Cohen, A. (2012). Reflexiones en torno al trabajo con grupos de discusión en Ciencias sociales, Intersticio. Revista Sociológica de Pensamiento Crítico, 6(1), 233-244.

Janesick, V. (2000). La danza del diseño de la investigación cualitativa: metáfora, metodolatría y significado. En C.A. Denman y J.A. Haro (Comps.) Por los rincones. Antología de métodos cualitativos en la investigación social. México: El Colegio de Sonora.

Jara, J. (2011). Los juegos teatrales del clown: navegante de las emociones. Buenos Aires: Ediciones Novedades Educativas.

Jordi-Sánchez, M. y Macías-Gómez, B. (2014). La entrevista en profundidad como recurso pedagógico en los estudios de Trabajo Social y Educación Social. Potencialidades y retos para el aprendizaje teórico-práctico. Revista de Investigación en Educación, 12(1), 105-111.

Kiki Koko Moko. (1980). Kiko, Moko eta Koko pailazoak. Recuperado de http://www.kikikokomoko.com/.

King, B. (2017). Clowning as social performance in Colombia: ridicule and resistance. London: Bloomsbury.

Kontos, P., Miller, K.L., Mitchell, G.J. & Stirling-Twist, J. (2017). Presence redefined: The reciprocal nature of engagement between elder-clowns and persons with dementia. Dementia, 16(1), 46-66. doi: 10.1177/1471301215580895.

Korri, Xalto ta Brinko (1999). Korri, Xalto ta Brinko pailazoak. Recuperado de http://www.korrixaltotabrinko.com/.

Linge, L. (2012). Magical attachment: Children in magical relations with hospital clowns. International Journal of Qualitative Studies on Health and Well-being, 7(1), doi: 10.3402/qhw.v7i0.11862.

Lukas, J.F. y Santiago, K. (2009). Evaluación educativa. Madrid: Alianza Editorial.

Medina-Arango, D.M., Hoyos-Uribe, J.M., Bohórquez-Aristizabal, L.F., y Posada-Vargas, R.A. (2015). El clown una herramienta pedagógica. Un acercamiento a las prácticas de resiliencia desde los procesos de creación
teatral de los jóvenes de la Corporación Polichinela (Tesis de pregrado). Medellín: Universidad de Antioquia, Facultad de Arte. Depatamento de teatro. Medellin, Colombia.

Rico-Medina, Z.C. (2015). Hacia una definición del payaso. (Tesis de maestría). México: Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de bellas artes. Maestría en Artes con línea terminal en Arte Contemporáneo y Sociedad. Santiago de Querétaro. México.

Melara-Martínez, M.A. (2011). Arte popular, culturas híbridas y patrimonio inmaterial en El Salvador. El caso particular del payaso Chirajito. Apuntes. Revista De Estudios Sobre Patrimonio Cultural, 24(2), 208-221.

Molina-Montecinos, M. (2005). Teatro del oprimido, una herramienta de intervención social (Tesis de pregrado). Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Lenguaje y Comunicación. Santiago de Chile, Chile.

Morgan, D. & Krueger, R. (1993). When to use focus group and why. En D. Morgan (Ed.) Successful Focus Groups, Advancing the state of the Art. (pp. 3-19). California: Sage Publications.

Murua2. (1990). Ez gara artista eta ez aktore, saltsero baizik. Argia. Recuperado de http://www.argia.eus/argia-astekaria/1314/xabier-otaegi-eta-jose-ignazio-ansorena.

Nicoll, A. (1977). El mundo de arlequín. Estudio crítico de la Commedia dell´Arte. Barcelona: Barral editores.

Robb, D. (2007). Clowns, Fools and Picaros: Popular Forms in Theatre, Fiction and Film. New York: Rodopi.

Martínez-Rodríguez, J. (2011). Métodos de investigación cualitativa. Silogismo. Revista de Investigación, (8). 1-33.

Rodríguez-Gómez, G., Gil-Flores, J. y García-Jiménez, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa, Málaga: Aljibe.

Ros-Clemente, F.J. (2015a). Cómo reivindicar derechos humanos a través del arte del clown: La función social en el payaso. RES, Revista de educación social, (20). Recuperado de http://www.eduso.net/res/winarcdoc.php?id=530.

Ros-Clemente, F.J. (2015b). La formación de profesionales del clown socioeducativo: una propuesta futura. En A. Fernández-García y Á. De Juanas-Oliva (Coords.) Pedagogía social, universidad y sociedad (65-71). Madrid:
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Ros-Clemente, F.J., y Úcar, X. (2013). Aportes para la definición, caracterización y expansión de un “clown socioeducativo”. En S. Torío-López, O. García-Pérez, J.V. Peña-Calvo, C.M. Fernández-García (Coords.) La crisis social y el estado del bienestar: las respuestas de la Pedagogía Social (669-677).

España: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo.

Ruch, W., Platt, T. & Hofmann, J. (2014). The character strengths of class clowns. Frontiers in Psychology. Doi: 10.3389/fpsyg.2014.01075.

Sáinz-Moreno, J. (1990). Cuaderno de Circo. Madrid: Gráficas Caro.

Salcedo-Barzola, P., Castro-Salcedo, J.P. y Rivadeneira-González, C.A. (2018). El arte escénico como medio de comunicación: diseño de talleres de cine dirigido a jóvenes - provincia de Santa Elena. Revista
Caribeña de Ciencias Sociales, (abril 2018), 1-22. Recuperado de https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/04/talleres-cine-jovenes.html.

Shepard, B. (2011). Play, Creativity, and Social Movements: If I Can’t Dance, It’s Not My Revolution. New York: Routledge. SocialClown. (2014). Los abuelos también ríen. Revista Aarti, (34), 6-7. Recuperado de https://issuu.com/aartiibiza/docs/revista_aarti_1405_vf.

Stake, R.E. (1998). Investigación con estudio de casos. Madrid: Morata.

Starobinski, J. (2004). Portrait de l’artiste en saltimbanque. París: Gallimard.

Tójar-Hurtado, J.C. (2001). Planificar la investigación educativa: Una propuesta integrada. Buenos aires: Fundec.
Unanue-Irureta, M. (2012). Muxu eta irrien filosofia. Berria. Recuperado de https://www.berria.eus/paperekoa/1658/046/001/2012-11-25/muxu_eta_irrien_filosofia.htm.

Vázquez-Recio, R. y Angulo-Rasco, F. (2003). Introducción a los estudios de casos. Los primeros contactos con la investigación etnográfica. Málaga: Aljibe.

Ventosa, V.J. (2008). Perfiles y modelos de Animación y tiempo libre. Madrid: Editorial CCS.